index

Embargo o no, el paraíso socialista de Castro se ha convertido silenciosamente en una potencia farmacéutica. (Todavía están trabajando en el tema del capitalismo).

El fin de la guerra fría fue cruel para Cuba. Los socios comerciales del país, a los que se les negó la generosidad soviética, se agotaron. El efectivo se agotó. Los alimentos que el país podía cultivar languidecían en los campos; Los camiones no tenían suficiente gasolina para llevar las cosechas al mercado. Y, por supuesto, estaba el embargo estadounidense.

Lo que los cubanos llaman “el Período Especial” produjo un éxito notable: los productos farmacéuticos. Tras el colapso soviético, Cuba se volvió tan buena fabricando medicamentos de imitación que se afianzó una próspera industria. Hoy el país es el mayor exportador de medicamentos de América Latina y tiene más de 50 naciones en su lista de clientes. Los medicamentos cubanos cuestan mucho menos que sus homólogos del primer mundo, y el gobierno de Fidel Castro ha ayudado a China, Malasia, India e Irán a establecer sus propias fábricas: “transferencia de tecnología de sur a sur”.

Sin embargo, al mismo tiempo que vendían genéricos, los héroes científicos de la Revolución Cubana inventaban. Castro hizo de la biotecnología uno de los pilares de la economía, y eso ha abierto la puerta –sólo una rendija– a la propiedad intelectual. Hasta la fecha, sus investigadores han obtenido más de 100 patentes, 26 de ellas en Estados Unidos. Ahora están poniendo sus miras en los mercados de Occidente.

Después de la revolución de 1959, Cuba dio prioridad a encontrar nuevas formas de atender a la población pobre; Parte de la solución fue capacitar a médicos e investigadores. Cuba actualmente exporta miles de médicos a países empobrecidos y atiende a una afluencia de “turistas de salud”, en su mayoría africanos y latinoamericanos ricos que buscan atención barata y de alta calidad.

En 1981, media docena de científicos cubanos fueron a Finlandia para aprender a sintetizar la proteína interferón, que combate los virus. Castro les envió dinero para ir de compras. Trajeron equipo de laboratorio y se apoderaron de una casa de huéspedes de estuco blanco en los suburbios de La Habana; Una década después, Cuba era la farmacia del bloque soviético y del tercer mundo. La mayor parte del comercio tomó la forma de trueque, y los expertos en desarrollo estiman que a principios de los años 90 el negocio valía más de 700 millones de dólares al año.

“Y luego, casi de un lunes a un martes”, dice Carlos Borroto, subdirector del Centro Cubano de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), “la Unión Soviética se derrumbó”. Cuba perdió todo su crédito, el 80 por ciento de su comercio exterior y un tercio de sus importaciones de alimentos.

Ante la calamidad económica, Castro hizo algo notable: invirtió cientos de millones de dólares en productos farmacéuticos. Nadie sabe cómo: la economía cubana, con su secretismo y estructura centralizada, desafía el análisis del mercado. Una de las beneficiarias fue Concepción Campa Huergo, presidenta y directora general del Instituto Finlay, un laboratorio de vacunas en La Habana. Desarrolló la primera vacuna contra la meningitis B del mundo y la probó inyectándose ella misma y sus hijos antes de dársela a los voluntarios. “Recuerdo que un día le dije a Fidel que necesitábamos una nueva ultracentrífuga, que cuesta alrededor de 70.000 dólares”, dice Campa. “Después de cinco minutos de escuchar dijo: 'No. Necesitarás 10'”.

Campa y sus colegas todavía tienen que escarbar y hurgar. Los laboratorios están llenos de equipos de Europa, Japón y Brasil. El dispositivo ocasional de los EE. UU. ha recorrido el “largo camino”: a través de tantos intermediarios (y marcas) que bien podría haber dado la vuelta al mundo. Los científicos desarrollan sus propios reactivos, enzimas, cultivos de tejidos y líneas de virus. Cada instituto tiene su propia instalación de producción y realiza ensayos clínicos a través del sistema hospitalario estatal.

Aun así, si la industria farmacéutica quiere convertirse en un motor económico, los investigadores cubanos reconocen que tendrán que unirse a la comunidad empresarial internacional. Las transferencias de Sur a Sur simplemente no recaudan suficiente efectivo. Ahí es donde las cosas se complican.

Cuarenta años después de su inicio, el embargo de Washington sigue siendo un arma de castigo. No sólo se prohíbe a las empresas estadounidenses hacer negocios con Cuba, sino también a sus filiales extranjeras. Ningún carguero que visite un puerto cubano podrá atracar en EE.UU. durante los próximos seis meses. Para que un producto cubano llegue a empresas estadounidenses, los fabricantes tienen que demostrar un “interés nacional convincente” ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos. La consolidación de la industria farmacéutica ha empeorado las cosas, dice Ismael Clark, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba. “Tenías un proveedor durante varios años y de repente recibías una carta de la empresa que decía: 'Ya no podemos abastecerte porque nuestra empresa fue comprada por una transnacional estadounidense'”.

El país ha dado algunos pasos para cerrar la brecha. La compañía farmacéutica estadounidense SmithKline Beecham (ahora parte de una transnacional británica) obtuvo permiso para licenciar la vacuna contra la meningitis B de Campa en 1999. Los términos del acuerdo son restrictivos. SmithKline paga a Cuba en productos durante los ensayos clínicos (ahora en Fase II en Bélgica) y en efectivo sólo si el medicamento demuestra ser viable.

En julio, CancerVax, una empresa de biotecnología con sede en California, obtuvo la aprobación federal para probar una vacuna cubana que estimula el sistema inmunológico contra las células de cáncer de pulmón. CancerVax es la primera empresa estadounidense en recibir dicha aprobación. El personal de CancerVax vio la investigación en una conferencia internacional y luego pasó dos años presionando al Capitolio y a los grupos de interés cubanoamericanos.

Aún así, la ingenuidad sigue siendo el verdadero obstáculo para un siglo biotecnológico cubano. Los farmacéuticos de Fidel carecen de folletos ingeniosos y de personal de ventas con lengua dorada. Los extranjeros tienden a encontrar a Cuba extremadamente burocrática, especialmente al cerrar un trato.

“Simplemente no entienden el capitalismo”, me dice un diplomático mientras tomamos un café en Boston. “La élite puede ver la televisión estadounidense y leer The Wall Street Journal en la Web, por lo que se familiariza con la conversación. Pero en un nivel fundamental no lo entienden y no quieren conseguirlo. "Todavía piensan que hay algo inmoral en las ganancias".

Borroto, del CIGB, recuerda haber hablado con colegas sobre el uso de patentes para proteger su mercado en expansión. Ese fue el momento en que Castro decidió entrar al laboratorio. “¿Qué es todo eso de las patentes? ¡Pareces loco! él dijo "No nos gustan las patentes, ¿recuerdas?"

Borroto se mantuvo firme. "Incluso si estás dando medicinas al tercer mundo", dijo, "de todos modos necesitas protegerte".

Borroto sabía que tenía que mejorar en el juego. Envió a su personal a Canadá para obtener un MBA y aprender el lenguaje del capitalismo. Sin embargo, todavía se le escapan conceptos como el capital de riesgo. "No puedo entender cómo el 80 por ciento de las empresas de biotecnología del mundo ganan dinero sin vender ningún producto", afirma. "¿Cómo lo hacen? Esperanza ”, adivina, utilizando un neologismo para subrayar lo absurdo. “Venden desesperanza ”.

Cuando se le pide un informe anual (una necesidad básica de los negocios internacionales), Agustín Lage, director del Centro de Inmunología Molecular, simplemente dice: "Sabes, en realidad teníamos la intención de producir uno". Luego sonríe y se encoge de hombros.

Es como dijo Castro: a ellos realmente no les gustan las patentes. Les gusta la medicina. La cartera de medicamentos de Cuba es más interesante por lo que le falta: grandes ganancias, curas para la calvicie, la impotencia o las arrugas. Se trata de terapias contra el cáncer, medicamentos contra el SIDA y vacunas contra enfermedades tropicales.

Probablemente por eso los científicos estadounidenses y europeos tienen debilidad por sus homólogos cubanos. En todas partes al norte de los Cayos de Florida, la biotecnología que alguna vez fue mágica se ha convertido en una expresión más del capitalismo impulsado por el riesgo. Dejemos que sean los cubanos quienes vuelvan a hacerlo revolucionario.

Douglas Starr (dstarr@bu.edu) es codirector del Centro de Periodismo Científico y Médico de la Universidad de Boston.

Enlace: https://www.wired.com/2004/12/cuba/